
Debemos tener primeramente en cuenta cuál es la definición de blog, si aún no te ha quedado claro observa esta otra definición. Como ya comenté en mi anterior post, todo el mundo de Internet es un auténtico mercado de novedades que te ofrecen nuevas posibilidades para la búsqueda de información, almacenamiento o publicación de comentarios...
Yo que era una auténtica inculta de estos temas, debo decir que no tenía ni idea de como crear un blog, pero a través de esta asignatura supe como hacerlo desde la página de blogger. Como en su momento fue el mesenger (aunque no tengan nada que ver, me refiero a la revolución que han supuesto), poco a poco el blog se fue consolidando y hoy en día hay 77 millones de blogs en el mundo. Primero debemos preguntarnos para que sirve un blog y cuales son sus utilidades; fundamentalmente sirve para:
- Compartir información
- Probar convicciones
- Bromear y divertirse con otras personas.
Por otro lado debemos conocer las ventajas y desventajas del blog.
Me parece fascinante la historia que nos cuenta Hernán Casciari con el asesinato de un bloggero, demuestra con esto, hasta que punto de utilidad puede alcanzar un blog. Ya que, a través de el último comentario que dejo antes de morir, consiguieron atrapar al asesino. Esta es otra noticia que también me ha llamado la atención en cuanto al tema de los blog. Es cierto lo que dice que con el paso del tiempo van a ser más y más los blogs que se queden huérfanos, sin nadie que pueda escribir en ellos porque el verdadero dueño:
- no lo utiliza
- o como en el caso de este chico ya no puede hacerlo.

El problema (como dicen en el programa de radio) es que se crean obras o contenidos, que nacen y mueren ese día, no tiene permanencia a pesar de el periodismo ciudadano... en el debate de enredados piden que hagan cosas en los blog que sean importantes y prevalezcan en el tiempo. Todos nos hemos encontrado con el problemas de buscar información en Internet y no encontrar mucha que tenga fiabilidad. Esta tecnología es utilizada por todo el mundo, entonces no podemos saber si realmente los contenidos son serios o no. Nunca nos paramos a pensar la utilidad que tiene la herramienta de Internet y sus contenidos.
En definitiva, el blog es un tipo de moda y hemos visto a lo largo del tiempo que las modas nunca fueron buenas. ¿Morirá? no lo sabemos con certeza, lo que si creo es que dejará de ser tan utilizado por el nacimiento de otras nuevas tecnologías.
¿Y TÚ QUE OPINAS?: Como ya sabéis, os pido que contestéis a este post y que expreséis y compartáis conmigo vuestras ideas. Espero vuestros comentarios.
2 comentarios:
agorera
En tu afán por contextualizar te has salido del tema. Recuerda que en un post se trata de contar mucho en poco espacio (síntesis) y proporcionar al lector vehículos para profundizar en los temas (enlaces). Cuida todo ello así como tu estilo a la hora de escribir.
Publicar un comentario