
El pasado 8 de Abril, justo cuando se cumple un año en la segunda legislatura de Zapatero, nos encontramos con la sorpresa del cambio de gobierno.A través de la red, con los blogs, la gente da los motivos y críticas de las verdaderas razones de este nuevo gobierno.Casi todo el mundo piensa que el motivo fundamental ha sido la crisis y no por todos han sido bien recibidos algunos nuevos ministros.
Algunas voces apuntan que era una petición unánime dentro del partido. En el Gabinete aparecen cinco caras nuevas, salen cinco ministros y se mantiene la paridad, con nueve mujeres y nueve hombres.
Como dije al principio encontramos opiniones de todos los tipos: algunos afirmar que es un cambio positivo (a través de encuestas de los periódicos on-line), mientras que otros no creen que esto mejore la actual situación.
Ya veis el debate se encuentra en la red, a través de los blogs, las encuestas, la opinión de los lectores de los periódicos on-line... Esperemos haber si esta crisis con este nuevo gobierno llega a su fin y comienzan a normalizarse las cosas.
Actualización:
La política sigue dando que hablar, sobre todo los bajos fondos... Uno de los puestos más criticados es el de la nueva ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, que se ha propuesto adoptar medidas para atajar la piratería. Por internet se comenta que es un cambio de favores entre ZP y la super nueva ministra y es que tiene poca vista Zapatero al nombrar ministra a esta señora; ya tiene a buena parte de la población cabreada y ahora tendrá a la comunidad internauta también cabreada. Según informa Enrique Dans en su blog"vienen tiempors muy oscuros en la red"
Entre sus enemigos ya cuenta en Internet con un grupo anti-Sinde en Facebook. En lugar de buscar una persona equilibrada, moderna, capaz de entender el nuevo escenario tecnológico en el que se desarrolla la creación cultural, se ha decidido optar por una persona radical, retrógrada, incapaz de entender algo como la red, y obsesionada por la criminalización de las descargas y por obtener prebendas de las empresas de telecomunicaciones. Una persona que califica el canon como claramente insuficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario